Saltar al contenido
Glaxiar Mountain & Adventure Co.  Logo Glaxiar Mountain & Adventure Co.  Logo Glaxiar Mountain & Adventure Co.  Logo
  • Excursiones
    • Trekking Glaciar Torrecillas
    • Bosque de Alerces Milenarios
    • Tres Lagos Cuatro Ríos (CLAUSURADO)
    • Expedición Menéndez
  • TARIFAS
  • PNLA
  • Sobre Glaxiar
    • Quienes Somos
    • Novedades
    • Prensa
    • Logistica en montaña
    • Guestbook
  • Preguntas Frecuentes
    • Preguntas Frecuentes
    • Niveles de Dificultad
    • Mapa y Listado de Prestadores
    • Clima
  • Contacto
  • Reservas
Loading...

Quienes Somos

  1. Inicio
  2. Quienes Somos
Quienes Somosglaxiar2014-12-16T03:34:22+00:00

Glaxiar es una empresa de turismo aventura, especializada en actividades combinadas de montañismo, trekking y navegación en lagos y ríos, del Parque Nacional Los Alerces y la Provincia del Chubut. Su operación, gestion y organización contiene altos estándares de calidad y seguridad fundados en 10 años de servicios.

Información de Interés

  • Clausura de servicio al Glaciar Torrecillas 2 diciembre, 2024
  • Conociendo cómo son y quiénes habitan los ambientes acuáticos asociados al Glaciar Torrecillas (Parque Nacional Los Alerces) 17 agosto, 2021
  • Se normaliza el servicio al Bosque de Alerces Milenarios 16 octubre, 2018
  • Se suspenden nuestros servicios por causas Naturales 6 octubre, 2018
  • Trabajo de promoción en el Parque Nacional Los Alerces 4 septiembre, 2018

Excursiones

  • Trekking Glaciar Torrecillas
  • Bosque de Alerces Milenarios
  • Tres Lagos Cuatro Ríos (SUSPENDIDA)
  • Expedición Menéndez

Links

  • Quienes Somos
  • Parque Nacional Los Alerces
  • Tarifario
  • Novedades
  • Preguntas Frecuentes
  • Prensa
  • Contacto
  • Comprar excursiones online
© Copyright Pudu Pudu SRL. Parque Nacional Los Alerces. Tel +54 9 294 533-0035
Page load link
Moderada Exigente

Moderada Exigente

Este tipo de trekking requiere por parte del participante una regular actividad deportiva o de montaña, caso contrario el entrenamiento previo al trekking es fundamental.

En muchas ocasiones los senderos no están bien marcados o sencillamente se camina fuera de ellos, por morenas, nieve o bosque cerrado.

Es obligatorio el uso de una buena indumentaria de abrigo

Duración: caminatas de 6 a 10 horas.

Uso de porteadores para el transporte del equipo en general

Estado del terreno: moderado a grandes desniveles. (400 a 1000mts.)

Demanda física: es recomendable el entrenamiento físico previo.

Baja Moderada

Baja Moderada

Cualquier persona que haga salidas a caminar a las montañas regularmente o que realice deportes aeróbicos de manera regular y tenga una condición física buena para su edad, puede realizar este tipo de actividad.

Son actividades cortas pero en terrenos irregulares, como el Trekking a la laguna del Glaciar Torrecillas.

Generalmente se siguen senderos bien marcados y fáciles para caminar, donde no hay dificultad técnica.

Duración: caminatas de 3 a 6 horas.

Estado del terreno: moderados a grandes desniveles (200 a 500mts.)

Demanda física: moderada

Dificultad Media

Dificultad Media

El recorrido del trekking al glaciar torrecillas se inicia en Puerto Chucao, sobre el brazo Sur Este del lago Menéndez, lugar al que se arriba luego de cruzar la pasarela del río Arrayanes y realizar una sencilla caminata por la margen del río Menéndez. Navegaremos durante unos 40 minutos hasta Puerto Nuevo, allí iniciaremos una senda particularmente hermosa que reúne características de la exigencia de un trekking de montaña INVERNAL, recorriendo uno de los más prístinos paisajes del Parque Nacional Los Alerces.

El ascenso, de dificultad MEDIA, se realiza en aprox. 1:30 – 2.00 hs. El primer tramo transcurre en un ambiente de bosque Valdiviano, luego seguimos un arroyo de montaña hasta su misma naciente, la Laguna del Antiguo, ubicada a los pies del espectacular Glaciar Torrecillas.

Los guías darán explicaciones acerca de la flora, fauna, historia y glaciología general de la región, se podrán apreciar las cuencas donde comenzó a acumularse la nieve y formarse el hielo glaciar, durante la última Glaciación hace más de 24.000 años. Observaremos alerces milenarios, tineos, cipreses, coihues, lengas, cañas y otros ejemplares propios de la selva valdiviana, también muchas veces es posible encontrarnos con algunos de los cuidadores del lugar, los Cóndores y presenciar espectaculares desprendimientos de hielo.

Con hermosas imágenes en nuestra mente y la paz que nos dan las cosas sencillamente bellas volveremos a la embarcación donde compartiremos el almuerzo a bordo para premiar nuestro esfuerzo físico.